Ha llegado a mis manos un cuadernillo que, a primera vista, da la impresión de que está dedicado a un público infantil. Me equivoqué. No solamente es para niños, sino para todos las personas, preferentemente para los mayores.
Cuando lo ves terminado te recuerda a las vidrieras que existen en algunas catedrales, llenas de colorines. El cuadernillo se titula “Mandalas para acompañar la sanación“.
Recurro a un párrafo de la autora, Claudette Jacques, por considerarlo de interés:
“Estos mandalas, se ofrecen a todos los que necesitan detenerse, hacer balance, reconciliarse con la vida.

He realizado varios ejercicios con tranquilidad, sin prisas, y me he sentido como si saliese de este mundo. Otra dimensión. Un estado alentador y relajante.
Hay que proponerse un programa de ocupaciones al día e incluir estos ejercicios en el momento que uno crea oportuno. Es un entretenimiento que puede acompañar en la soledad y en los momentos de ocio o aburrimiento.
“Parte de la curación está en la voluntad de sanar”
(Séneca)
7 comentarios:
Claro que sí, yo estoy de acuerdo contigo, por eso acogí con ilusión la idea de mi hija de aprender a tocar el piano ... es una forma más de mantenerme activa. Besicos.
Se han puesto muy de moda estos dibujos para adultos. Creo que es una buena forma de mantenerse activos y de dejar la mente volar, sin pensar en nada.
Abrazo!
Totalmente de acuerdo, hay que tener la mente ocupada.
Un abrazo
Eso pensaba yo, pero como tú, he visto que es una gran técnica de relajación y lo difícil es encontrar tiempo para tantas cosas como queremos hacer.
Un abrazo.
Tomo los datos que nos aportas.
Gracias por compartirlo
Yo paractico Qi Qung, que encuentras video en youtube,
Tu presencia por mi lar me conmueve.
Cariños y buen fin de semana
También los descubrí hace algún tiempo t siempre causan en mi ese efecto sanador.
Saludos!
Publicar un comentario